lunes, 11 de febrero de 2013

TEMA 1. EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA.




                                            


                                                  1. LA GEOGRAFÍA

La geografía es la ciencia que estudia las relaciones entre las sociedades y su medio ambiente natural, la organización de los territorios, su evolución en el tiempo y los paisajes que reflejan. La geografía se puede explicar en cuatro ramas:
  • Geografía Física.
  • Geografía Humana
  • Geografía Regional
  • Geografía Aplicada 



     
                                           2.EL MEDIO NATURAL

          2.1 Los elementos físicos
  • El relieve
  • El clima
  • El suelo
Los tres están íntimamente relacionados ya que cada uno de ellos depende de forma notable en el otro.

          2.2 Los elementos vivos
  • La vegetación o flora está relacionadas con el suelo o el clima y dependen de las precipitaciones.


  • La fauna relacionada con el clima y la vegetación. Uno de sus problemas es la deforestación, afecta a la selva amazónica. El mantenimiento de la biodiversidad es fundamental. La interrelación de estos elementos forman los ecosistemas naturales.


                                      3. EL RELIEVE TERRESTRE 
 
            La corteza terrestre está formada por:
  • La corteza continental formada por  rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. 
  • La corteza oceánica formada por material basáltico.
También encontramos la litosfera que se compone de 8 grandes placas. Las placas litosféricas generan dos tipos de movimientos: divergentes y convergentes.




                                         4. EL CLIMA EN LA TIERRA
          
            La diversidad climática depende de cuatro factores:
  1. La inclinación de los rayos solares en la superficie terrestre. De ahí surgen las zonas climáticas templada,cálida y fría. 
  2. Las corrientes marinas que pueden ser frías o calientes.

     3. El relieve. Puede generar un descenso de las temperaturas con la altitud y una diferencia pluviométrica.
     4. La circulación atmosférica. Que origina anticiclones y borrascas. El aire se desplaza desde las zonas de alta presión a las de baja presión. El movimiento produce el viento.













                             

                                       5. LOS RÍOS Y OCÉANOS DEL MUNDO 

              5.1 Ríos

  • Los ríos ecuatoriales como el Amazonas son caudalosos y regulares.
  • Los ríos tropicales como el Nilo. Su caudal varía por la estacionalidad, cuando su caudal se queda sin aguas se forma un wadis. 
  • Los ríos mediterráneos como el Júcar son irregulares y con grandes estiajes en verano.
  • Los ríos de los climas chino (Mekong), oceánico (Támesis), y continental (Danubio). 
Amazonas
Nilo
              










Júcar


Mekong















                5.2 Océanos



                                          6. RIESGOS NATURALES

  • Terremotos. Se miden con la escala Richter
  • Erupciones volcánicas
  • Deslizamiento de ladera
  • Huracanes
  • Inundaciones. Facilitadas por la deforestación














No hay comentarios:

Publicar un comentario